martes, 21 de abril de 2015

Arturo Elías: “invertir en el Real Oviedo es un bombón”

Foto: El Desmarque Asturias
«Para cualquiera, invertir en el Real Oviedo es un bombón». Así lo afirmó ayer, el día en el que arrancó la ampliación de capital de la entidad azul, Arturo Elías, el responsable de la inversión del Grupo Carso en el club carbayón. En una rueda de prensa a través de internet, el mexicano destacó la unión que se ha logrado en el Real Oviedo como una de las bases del éxito de la presente temporada. Además, anunció que mantiene contactos con inversores, tanto mexicanos como españoles para la ampliación de capital.

Arturo Elías no quiso dar una cantidad que se marca el club para la ampliación, pero sí dijo que «esperamos que sea importante» y añadió que «estoy viendo con algunos posibles inversionistas, pero lo más importante no son esos grandes inversionistas, sino toda esa gente que apoyó al Real Oviedo hace poco más de dos años, que entró en una situación muy difícil del club». El responsable del Grupo Carso para el conjunto oviedista se mostró convencido de que ahora, «cuando la situación del club es mejor, lo volverán a hacer».

Lo que sí dejó claro es que «la aportación del Grupo Carso serán esos 4,2 millones que están como crédito, para darle solidez a las finanzas del club, ya que en caso de que se logre el ascenso necesitaríamos estar fuertes en todos los sentidos y sin duda el económico es uno de ellos». En este sentido, también dijo que aunque inicialmente no querían tener más del 50% del capital, «ahora queremos. Con esos cuatro millones nos iremos por arriba del 50%, pero ojalá que se junten más de esos 4 millones y no lleguemos a ese porcentaje. No por no llegar, simplemente porque querría decir que más gente invirtió y arriesgó en el club».

También insistió en que quiso que el valor de las acciones fuera el mismo que en 2012 para premiar a los que las compraron entonces, aunque «el valor del club puede ser muy diferente». En este sentido, reiteró que «habría que estar loco para no entrar a esta nueva ampliación».

Respecto a los posibles inversores, dijo que «tenemos dos o tres mexicanos y dos o tres españoles interesados. Ojalá que se animen». Además, explicó que los motivos fundamentales para acudir a la ampliación son dos: «la primera es la pasión. Toda la gente que entró en aquel entonces ama con locura a este club y en aquel entonces no querían verlo desaparecer y ahora lo quieren en Primera División. La otra es meramente negocio».

Respecto a esta segunda motivación, reiteró que se dejó el precio de las acciones en 10,75 euros para «darle esa oportunidad de negocio a toda la gente que se la rifó cuando las cosas eran muy difíciles y ahora tienen la oportunidad de hacer un buen negocio. Si logramos el ascenso a Segunda, sus acciones valen el doble y si logramos el ascenso a Primera, valen cinco veces más».

Igualmente anunció que aprovechando los muchos asturianos que hay en México «vamos a hacer bastante ruido sobre la inversión aquí, así que espero que existan muchos pequeños inversionistas mexicanos que compren algunas acciones». En este punto manifestó su deseo de que «el Real Oviedo siga siendo un club global, mundial». Otra cuestión que quiso dejar clara es que se ha fijado la ampliación para que finalice antes de que se sepa si el equipo logra el ascenso o no. «Ya es bastante que sepamos que vamos a jugar por el ascenso, es una gran ventaja para los accionistas. Si es después del ascenso, el precio sería diferente y no lo cambiamos por los miles y miles de socios que entraron antes».

La buena marcha del equipo es otra cuestión que puede animar a los aficionados a adquirir acciones. «Estamos a un punto del primer puesto para el 'play off' de ascenso; tenemos un equipo que puede romper el récord de puntos de Segunda B, que tiene más goles y más diferencia de goles que cualquier equipo de España después del Real Madrid y del Barcelona; tenemos un cuerpo técnico y unos jugadores fuera de serie y, sobretodo, tenemos a la mejor afición de España. Por ello, no tengo duda que para cualquiera invertir en el Real Oviedo es un bombón».

Por todo lo anterior, el responsable del Grupo Carso dijo que «el club no va bien, va muy bien. Los resultados son impresionantes, llevamos 19 partidos sin perder, con posibilidad de récord» y añadió que «estoy muy contento con la gestión del presidente, con la de Joaquín del Olmo, con la de Sergio Egea y, por supuesto, con los jugadores. Pero también con otros récords, tener 16.000 abonados en un equipo de Segunda B me parece una locura».

En este sentido aseguró que había visto el vídeo de Zamora y le hace sentir «un orgullo impresionante. Lo más importante que se ha logrado es esa comunión que a mí no me tocó vivir el primer año que estuve aquí. Es la comunión entre la directiva, los jugadores, la afición, con la prensa... Para tener éxito en esto necesitamos que se logre esta unidad y se ha logrado de una manera impresionante».

Respecto al presupuesto aprobado en la junta de accionistas, de casi diez millones de euros para el supuesto de que el equipo logre el ascenso, dijo que no es definitivo porque «tendremos que ver cómo son las cosas en Segunda, ingresos y gastos. Creemos que puede ser aproximado, pero no vinculante».

Respecto al proyecto de club destacó el papel de la cantera, de la que dijo que es «es una parte fundamental para que funcionen las cosas y aquí tenemos una gran cantera y se han hecho cambios importantes para que funcione». La importancia no es solo en el aspecto deportivo, puesto que «tenemos que sacar grandes jugadores de la cantera no solo para el equipo, sino para exportar, como lo ha hecho el Oviedo en el pasado. El Vetusta va muy bien, han debutado cinco jugadores y la cantera va ser parte fundamental del proyecto».

Arturo Elías reiteró que hay solo un objetivo a corto plazo, «que es el que nos marcamos al principio del año. Todos los récords suenan bien y son muy bonitos, pero no sirven de nada sin el ascenso». En este sentido se mostró optimista: «sé que somos el mejor equipo de Segunda B, pero hay que ganarlos. Soy optimista porque creo en el equipo, en el cuerpo técnico, los jugadores y la afición, pero soy realista porque sé que puede pasar cualquier cosa». Además, confía en que si no se logra en la primera eliminatoria, que sea en las siguientes. «Espero que sea la buena y no tengamos que sufrir, pero si después, Dios no lo quiera, tenemos que ir a un segundo 'play off', también veo buenas posibilidades porque somos un buen equipo». Lo que sí dejó claro es que estará en el Carlos Tartiere en la fase de ascenso: «no me lo perdería por nada del mundo, así que nos veremos».

Respecto a la continuidad de Sergio Egea en el banquillo, dijo que «un técnico que te hace campeón yo no tendría la menor duda. Si él acepta, se quedará. Y si no se logra el ascenso, por el trabajo que ha hecho también merece que siga siendo el técnico».

Por último, se refirió a los precios para el 'play off', que se marcarán con el objetivo de llenar el campo. «No está decidido, pero necesitamos un Carlos Tartiere completamente lleno y tendremos que buscar la mejor forma para tener el campo lleno».
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El Real Oviedo comienza la liga ganando

Foto: Instagram oficial del Real Oviedo RC Deportivo: German Parreño; Petxarroman, Pablo Vázquez, Martínez, Ximo Navarro; Mella, Villares, ...